Nicaragua
Ese trocito de tierra centro americana que en mitad de todo el ajetreo consigue tener bajo su gobierno una pizquita de paz y sosiego.
Eso si, cuando el viajero pone por primera vez un pie por estas tierras y más aun en la capital, a uno le vienen dos adjetivos a la cabeza, autenticidad y tradicional.
Nicaragua para bien o para mal se ha mantenido muy autentica, ahora recién hace apenas unos años empieza a verse como lugar turístico, empiezan a generarse sus pequeños focos de bullicio turístico como se generan en San Juan del Sur y Ometepe.
Mi viaje empezó con un encuentro de unos viejos amigos salvadoreños que habían cruzado la frontera de El Salvador y Honduras para llegar a Tegucigalpa, no se si concoeis estos dos últimos países, pero viajarles en autobús es ver la centroamerica profunda, las miradas a través de la ventana se convierten en un documental con una secuencia de imágenes que quedan grabadas en la retina.
Acorde encontrarme con mis amigos en San Juan del Sur a apenas hora y media de la capital Nicaraguense.
Llegué allí un dia más tarde del planeado por fuerzas ajenas sumado a un error propio, tengo un amigo ultra espabilado, que me vino a la cabeza justo en ese momento que me sucedió lo que os voy a contar porque pensé, seguro que mi amigo con lo pícaro y el descaro que derrama, habría conseguido pasar de todas todas.
Resulta que el Domingo 9 tenia que coger un Vuelo desde Mexico DF dirección Managua para encontrarme con estos amigos y viajar durante una semana.
Todo estaba preparado, cuadrado y organizado con la clásica frase en mente de “No la puedo cagar y tengo que coger ese vuelo si o si” si perdía ese vuelo perdía otras conexiones y era un dineral toda la combinación y un jaleo re-estructurar todo de nuevo.
Asi que organice trasnfer, me puse 3 alarmas, me di una ducha para ir con los ojos bien abiertos y llegue al aeropuerto de Mexico City con Tiempo y margen, muuucho margen.
“No podía fallar nada”-pense, maletas, pasaporte, pasaje de abordaje,estoy a tiempo, 45 minutos para partir, tenia hasta Wifi para avisar que cogia el avión,soy Indiana Jones en la ultima cruzada, todo cuadra! perfecto.
Todo cambio cuando en el abordaje, después de un “siguiente” muestro mi pasaje y el pasaporte y la señorita me dice, su visado de turista? “En el pasaporte tiene que estar “-respondo-
“No esta Señorita, echese a un lado y búsquelo”-me dice con ese hilo de voz dulce y calmado, con cierto nudo me pongo a buscarlo, no estaba por ningún lado, “donde esta el dichoso papel? Además, de que papel se trata si en todos los aeopuertos del mundo, o casi todos, te ponen un sello de entrada y uno de salida”-pensaba yo-, no lo encontré y con una enorme indiferencia la señorita menciono un ridículo :”Lo siento, vete aduanas, inmigración y pasa el control de policia”.-“Pero si se van en 20 minutos pierdo el avión”-“siguiente”-respondio mirando al siguiente pasajero que estaba en la cola…. Nunca olvidare ese siguiente…. Se lo quería tatuar en la frente tras un generoso tortazo….
En un ataque de conseguir lo imposible me pongo correr por todo el aeropuerto con 30 kilos encima, control de policía, inmigración, aduana…. No me atrevia ni a mirar el reloj…. Era demasiada la tensión que me generaría…..Tenía 20 minutos para coger e vuelo desde que la señorita me dio la estelar noticia que faltaba el visado, claramente no llegue, y de la impotencia llegaron a caer algunas lagrimas por mi propio error.
Sintir que estas a escasos metros de aquello que tienes que conseguir pero por protocolo y lentitud del personal no consigues coger…. Es una sensación…..
Que no me quiero ni imaginar otras situaciones como vi en el aeropuerto, gentes humildes poco acostumbradas a volar que les había fallado algún punto del tramite y estaban ahí en imigracion con sus caras tristes y sus más de 5 hijos, teniendo que comprar otro vuelo…. O si nos ponemos más dramáticos y realistas, de inmigrantes vendiendo todo su patrimonio para cruzar el atlántico, la vaya de ceuta y melilla atestadas de personas de color rezando por cruzar únicamente una vaya de alambre que cambiara su destino….
No me lo quiero ni imaginar….
Con lo cual al fin y al cabo mi situación era más que salvable.
Todo se soluciono con un desembolso importante de dinero y un reajuste de cuentas y de planes para los próximos días re-ajustando considerablemente el presupuesto.
Llegué finalmente un día mas tarde a Nicaragua.
Continuando con el viaje….
Llego a la tan turisteada San Juan del sur, un pueblito colorido en las laderas de una montaña, invadido de selva, coronado por una playa de un par de kilómetros donde se extendia el pueblo, era mágico…. eso es innegable, te inundaba la sensación de estar en el último recoveco del planeta…
Ambiente turístico, mezclado con familias nicaragüenses intentando hacer dinero, combinado con muchos salvadoreños de vacaciones que intentaban huir de la violencia de sus países.
Un pueblito agradable que conocer donde todo el mundo era amigable entre ellos, mucha fiesta y mucho alcohol, felizmente a mi me pillo en otra nota y como dicen en alemán “ mit andere Laune”-con otro humor-
La siguiente visita fue a Ometepe, una isla circundada por dos volcanes, rodeada de agua natural, espectacular, con un fuerte viento que le da un toque aún más salvaje, es digamos un mar interno de agua dulce que tiene Nicaragua, es la gran riqueza ecológica y biológica del país.
Es espectacular por dentro, poco desarrollada, apenas esta empezando ahora, fascinante de caminar…
Mientras aprovechábamos unas cervecitas nicaragüenses bajo aquellas palmeras la ultima noche un grupo de lo más dispar, me contaron la clásica historia que acaba con la esperanza del futuro de un lugar así….
Resulta que ese paraíso desconocido, la isla con los dos volcanes ha sido comprado por un millonario chino que quiere construir un canal similar al de panamá que terminara con todo el ecosistema de la isla, desplazaran a las familias, y para mas inri, el gobierno nicaragüense a puesto como garantía el dinero del BCN-Banco Central Nicaragüense, una gran fatalidad para la población nicaragüense que se van a cargar sus costumbres, su modo de vida, les van a desplazar de sus hogares….
Me fui un poco con el corazón en el puño tras esta noticia.
Me encontré por el camino algunas personas que decían que eso aún no se ha cerrado al cien por cien, quiero creer que es así…
Os dejo este pedacito de cuento sobre tierras centroamericanas…
Me ha encantado la historia. Súper interesante y bien escrito. Solo espero que con este abrir de ojos se pueda cambiar algo antes de la destrucción de ese paraíso.
Una historia interesante y que nunca olvidaras
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea ameno. El diseño total de tu web es currado, al igual que el material contenido!
Saludos
casas rurales rioja http://www.lariojaturismorural.com/alojamientos.php