No suelo contar estas cosas y menos en un Post. Suelo hablar de viajes y aventuras en ellos, pero es que esto, lo tenía que compartir por si alguno se ve en la misma situación y para que estéis prevenidos.
Lo que iba a ser un viaje organizado y ordenado se convirtió en la última cruzada aeroportuaria por los caminos del terror. Después de mas de tres meses con el billete comprado, y habiendo volado como 10 veces a NY en los últimos dos años llegaba feliz y relajada con suficiente margen de tiempo a Barajas, Madrid.
El vuelo salía a las 10:20 y eran las 7:45 tranquilamente y con una ilusoria sonrisa llegue al «counter».
Donde viaja? Que lleva en la maleta? La ha hecho usted? Alguien le ha hablado o le ha dado algo? Viaja a Nueva York? Y ahí que va a hacer? Tiene la EsTa ? Viaja con algún elemento peligroso? Que comió ayer? Se ducha con gel o con crema?
Después de 15 preguntas recién llegada al «counter» y viendo que de la chica asomaba una sonrisa y seguía preguntando cómo una metralleta, tranquila y educadamente le pregunté: «es una broma?”- “no no es una broma espere aquí”.
Esperé 5 minutos en absoluto estado ZEN y a los pocos segundos volvió aquella señorita con la supervisora y mi pasaporte.
“Mira no vas a poder viajar porque tienes una pequeña raja en la foto del pasaporte” con los ojos en órbita la miré, miré el pasaporte, se me empiezó a abrir inconscientemente la boca de asombro, la vuelví a mirar y la pregunté:”de verdad que con esta rajita tan diminuta, me voy a tener que hacer un pasaporte” se me empiezan a subir los calores, el moño, la ensaimada de la cabeza, las ideas desesperadas…. actitud asesina, todo.
“No me puede hacer esto por favor».-añadí-
La miré con la mayor cara de circunstancia de la que soy consciente haber puesto en mi vida para semejante tontería y calladamente le pregunto que qué quiere que haga entonces.
Ella me empiezó a indicar una jimkana rusa de cosas.
Tenía que ir a la T4, hacerme un pasaporte nuevo que me aseguraba que no tardaban nada, volver a hacer la VISA ESTA online para Estados Unidos y regresar y hacer el check in.
Parecía fácil …. quería que me fuera en transporte público ya que decía que estaba muy bien conectado.
Una ráfaga de pensamiento en mi cabeza añadió que “NI DE COÑA” me iba a hacer la visita turística de pasearme por las terminales en transfer teniendo 2 horas para que se me fuera el vuelo y arriesgarme de semejante manera y más siendo un vuelo internacional.
Como una gacela escapando de su presa me fui corriendo con el ordenador en un lateral, la mochila que parecía que me colgaba un bebé y la maleta de 20 kilos con toda clase de cosas dispares en ella.
Corriendo desordenadamente y con un importante sofoco me metí en un taxi que me miraba asustado sin mediar palabra con un ligero giro de cuello desde su siento frontal: “T4 por favor pierdo vuelo, volver T1, ETE teléfono mi casa” no me salían las frases ordenadas, era como si hablara un español indígena de repente.
Tenía un cabreo interno considerable….
Una vez en la T4 la policía estaba al otro lado de donde me paró el taxi. De nuevo 15 minutos de carrera digna de la sabana africana hacia la policía, música lateral en la cadera con el ordenador, el bebé detrás colgando con libros, la mochila, y corriendo como si no hubiera un mañana hacia la policía.
Los minutos seguían volando, las 8:10 y yo en la T4 sin pasaporte, sin ESTA, sin check in, sin Smith no hay beso.
Un estrés importante.
Sudada, acalorada y sofocada intentaba esperar calladamente a que terminara la renovación el policía.
“Son 30€” me dice, le miro sorprendida y le pregunto con miedo, “no tiene para pago con tarjeta?”- “NO” – me responde.
De nuevo me levanto, y corriendo me voy a buscar un banco.
Parecía que nada salía bien esa mañana.
Mientras el policía me hacía el pasaporte, yo, Intentaba meterme online para sacarme la visa electrónica para entrada a Estados Unidos, tenía que sacármela! sin ella imposible volar. Cuando cambia tu número de pasaporte cambia tu número de visa.
No había internet “Maravilloso” pensé irónica.
Me da mi pasaporte y salgo de nuevo en una carrera al taxi.
Como pude en los 5 minutos de una terminal a otra me saque un ESTA que costaba cerca de 90€
Finalmente llegó de nuevo a la T1 Delta airlines, check in de nuevo.
Ya más calmada y confiada pensé: “ya estamos, vuelo seguro”.
8:45 me intentan hacer el check in pero la información de la visa ESTA no se volcaba en el sistema. Es una VISA electrónica.
“Espera un ratito que seguro que se vuelca en los próximos segundos.”
Me ponen en un lateral mientras iban haciéndole el check in a todo Estados Unidos.
Cada vez que atendían a un nuevo pasajero, miraban a ver si se me había volcado la ESTA. Cada 4 minutos recibía un “No lo siento no se ha volcado aún, pero no te preocupes que seguro que se vuelca” 8:50 lo mismo, 8:55 lo mismo, 9:00… se me salía el corazón….
A las 9:20 cerraban el counter y si no se volcaba la información, yo me quedaba en tierra. Tan emocionante todo…
Empecé a intentar calmarme por dentro y a pensar que lo peor que podía pasar era volar al día siguiente. Tengo que reconocer que me calmo enormemente el relativizar el problema y pensar también en todas aquella familias que me he encontrado en muchos aeropuertos donde de refilón escuchabas sus historias y sus desavenencias aeroportuarias y eran realmente una tragedia.
Familias de 5-6 miembros todas en tierra por alguna razón sin sentido, y yo pensaba:” bueno dentro de lo que cabe soy una verdadera afortunada”. No somos 5 y tengo opciones económicas en el peor de los casos.
9:20,
“Nada, lo siento, no se ha volcado, tienes que ir al mostrador de Delta Airlines a ver si te sacan otro vuelo” ya calmada y triste me desplazo para allá.
Habré cogido millones de vuelos, me habrá pasado de todo en los aeropuertos: olvido de sello de entrada en Mexico por lo que no me dejaban salir del país, retrasos , overbookings, cancelaciónes, pero un pequeño rasguño en la foto y quedarme ahí con cara de subnormal mirando las estrellas y las constelaciones no me había pasado aun.
Nunca es demasiado tarde, dicen.
Llegé al mostrador de la oficina de Delta Airlines y me dice la chica que no entendía porque no se me volcaba la visa si se volcaba practicante de manera automática y que costaba 14 €.
Se paró el ruido del aeropuerto, no había ni un pasajero moviéndose, ni niños corriendo, todo esto en mi mente. Saque mi mirada del monedero, la mire con los ojos como platos y la pregunto: “como? Si me ha costado 90€”.
“Ui pues entonces no sería la página oficial” me responde amablemente.
“Y no me podían decir nada tus compañeras??” Estaba indignada aunque me habían intentado ayudar de todas las maneras no entendía que a ninguna se le ocurriera este detalle.
Hay un vuelo a Atlanta!! A las 11:30 eran las 10:30. Seguimos con los bailes eléctricos internos.
“Corre compra la ESTA en la página oficial del gobierno hay un vuelo Atlanta a las 11:30 estas a tiempo”
Como un flan pase 15 minutos en aquella página INFERNAL de la embajada de EEUU en España, sudando la gota gorda y con las piernas ya con tembleques bailando cumbia, relleno las 6 pantallas de la web del dichoso gobierno americano…
ESTA confirmada!! vuelvo al check in con la misma chica, “venga corre puerta A2 sales a la izquierda,ascensor, trampolín amarillo, piñata de colores, tienes que correr al control de policía, te quedan 25 minutos para que se vaya el avión”.
“No puedo masssss me va a dar algooooo” -creo que se oyó en toda la T1-
Llego al control de equipaje, ardua cola en un lado, tripulación de una compañía área, en el otro, riadas de gente por todos lados.
“Por favor puedo pasar pierdo el vuelo” le pregunto a la tripulación en un inglés sofocado.
“Yes of course”- me responden-
Me empiezo a desvestir y a organizar.
“Perdona pero ahí no puede ponerse tiene que irse al otro lado con los pasajeros normales no puede estar donde la tripulación”- ya me bailaban las manos como si estuviera en un certamen de flamenco, quería decirle de todo a ese señor menos guapo.
Me fui al otro lado y una vez que me dejaron pasar me fui de nuevo corriendo a la puerta A2.
Una vez Allí, me ponen a un lado a mi y a otros pasajeros seleccionados aleatoriamente para otro control espontáneo de equipaje de mano….
Quería matarlos a todos, empecé a sentir miedo de mi vena terrorista que me estaba surgiendo en esos momentos.
Y aquí estoy sentada en el Primer avión desde madrid llegando finalmente a Atlanta, Estados Unidos.
Como un pingüino, sin jersey ni nada porque no me dio tiempo a cogerlo de la maleta ruego a las fuerzas imperiosas del destino, que no me la vuelvan a liar…
Parece que en este día ha salido todo mal!
Pero he de reconocer que desde Atlanta
Todo comenzó a tener otro color. El policía me miraba asombrado diciéndome «No entiendo como por esta rajita cuando hay mucha gente que vuela con el pasaporte en muchas peores condiciones.
Llegando ya a Nueva York para tener una maravillosa quedada a las 10 de la noche por las calles de Manhattan.
No se os ocurra volar con Delta Airlines,
Mi consejo!
A vivir que son 2 días.