Un controvertido titulo para una controvertida situación.
¿Como abordar un tema tan delicado? Una huella histórica que hay en Cabo Verde de la época de la esclavitud y de la dominación portuguesa durante más de 40 años que se siente en la sociedad en la gente, en su actitud, en el dia a dia, Morabeza pero por encima…. ¡Amistades contadas y lucha constante!
Ai… mi África querida la cual he leído tanto y la cual a veces cuesta tanto entender y es que es complejo lo que ha vivido este continente y mas aun lo que ha vivido cada país dentro de este continente de acuerdo a su trayectoria histórica… desde el Apartheid en Suráfrica, el genocidio en Ruanda de los Boers y los tutsis, pasando por Boko Haram en Nigeria y sus innumerables desbordantes matanzas, la unión de cortes islámicas en Somalia y un infinito numero de referencias que se puede hacer a cada uno de los conflictos bélicos que tiene y ha tenido Africa, pero que a la vez le hace tan pura, tan dura y tan humana a la vez.
Volviendo a mi Cabo Verde amado y complejo por partes iguales, este es un pequeño post para el blog de lo que estoy viviendo y he vivido desde el día que decidí montar una pequeña Guest House por estas tierras. Creía que conocía África y la ciudad de Praia hasta que me vi en el roll de la diminuta empresaria joven y blanca que pretende desarrollar un pequeño hotel por aquí.
“¡Te las vas a ver moradas” me decía una voz en la distancia antes de empezar, “conmigo no puede ni dios” decía mi espíritu peleón!
Me hace gracia una cosa… Cabo verde tiene tantas capas… que hay gente que vive años aquí y todavía no descubre ni el 20% de las capas sociales que tiene este país, o bien porque entran a una clase social muy cerrada y aparentemente unida, que te abre puertas por tu titulo profesional o bien porque no se relacionan con todo el espectro de capas sociales que hay. Yo, desde que he llegado ese ha sido, como lo es siempre, mi principal objetivo, conocer la gente de cualquier clase social, de cualquier ambiente e intentar entender su realidad.
En muchos lugares, diría que, en casi todos, la gente que pertenece a un espectro social no se toca ni se roza con gente de otros espectros, esto lo he sentido en casi todos los países del mundo. Desde mi punto de vista hay literalmente poca gente que pueda estar sentado en una mesa con el embajador de un país y al mismo tiempo con gente extremadamente humilde sin nada y compartir un plato, algo extremadamente importante para mi y que me ha traído enormes aprendizajes y crecimientos.
Este no es un post racista ni mucho menos, nada puede estar mas alejado de mi forma de pensar que la palabra racismo, este es un post de como se generan en nuestras mentes desde muy pequeños diferencias sociales y raciales y las cuales resultan muy complejas de afrontar y sobrellevar.
Creencias, aprendizajes, divisiones y limites que vivimos desde la infancia, que ya nos inculcan nuestros progenitores y frente a los cuales muy poca gente llega a cuestionarse.
Volviendo a Cabo Verde…
Todo comenzó el año pasado cuando adquirí una pequeña propiedad para hacer una casa rural o llamémoslo como lo he mencionado antes Guest House. El proceso de la compra comparado con lo que estoy viviendo ahora fue jauja y una verdadera “parodia” como se dice en portugues, es decir, sencillo y liviano.
La dificultad vino cuando me puse a buscar arquitectos para afrontar la parte de las reformas y desarrollar un proyecto arquitectónico que tenia que ser presentado a la Camara de Praia (organismo que te da permisos para cualquier movimiento de obras, trabajos o creación de empresas que pende de un filo hilo de relaciones intereses y contactos)
Sigo sin habla e impresionada con lo que me ha tocado vivir con este sector y muchos otros en la isla de Santiago.
A dia de hoy he cambiado 5 veces de arquitectos y ves que lidias con una enorme falta de ganas de trabajar, poca seriedad y poca profesionalidad.
Aqui prima por todos lados el parecer mas que el ser, en absolutamente todo.
La primera arquitecto con la que contacte de mucho renombre, que había estudiado fuera más de 20 años, a los 3 meses de estar contratada me dijo, que no iba a poder continuar por temas personales, después de 3 meses sin avanzar me quedo en la casilla de salida y sin despeinarnos. OK, listado de teléfono y a buscar una solución, otro arquitecto.
Siguiente arquitecto, con un estudio de arquitectura aparente y habiendo estudiado fuera, cancelaba literalmente 5 minutos antes las reuniones que teníamos además de tardar días y semanas a pequeñas cuestiones. A la tercera vez que hizo esto, decidí, no seguir con él. Pasaron 2 meses entre una cosa y otra. Tercer arquitecto, consigo contactar con otro arquitecto de renombre y reconocido por la orden de arquitectos de Praia.
Este hombre de aparente enorme bondad, no lo niego, resulta que contratado tardo 4 meses en entregarme la primera parte del proyecto, el 10%. Al ver la dinámica y que a los 4 meses me percate que no íbamos a avanzar hasta que tuviera la menopausia y al no ver nunca el proyecto en 3D porque no disponía de ese programa y que seguía haciendo maquetas como hace 50 años, vi que la velocidad iba a ser negativa más que positiva.
Este hombre decidió que era su proyecto en vez de escuchar las modificaciones y cambios que yo pretendía, cada cambio eran horas de disputas y repeticiones de la frase: ES QUE EL PROBLEMA ES…nunca había un es que la solución es… rápida y enérgicamente me di cuenta de que tenía que salir de ahí si no quería demorar otros 4 meses el proyecto. Yo buscaba una mente dinámica y joven y ahí tenia un pequeño dinosaurio del neolítico que me iba a paralizar cualquier avance enérgico que yo propusiera.
De nuevo cambié a otro despacho de arquitectos. Oficinas aparentes, un trato muy educado pero cuando comenzamos a trabajar se empezó a ver el famoso «parezco pero no lo soy».
Pero, een esta ocasión, no eran sólo los arquitectos los que iban a fallar si no que la cámara de Praia iba a bloquear el proyecto pidiendo remuneración alegando que una de las plantas de la casita no era legal y que tenia que pagar una considerable suma. La casa había sido construida 30 años atrás y tenia la misma altura que el resto, pero había que ganar billete de una extranjera a toda costa…. Escuchaba en mi interior un grito que slia de la Cámara «tonto el ultimo» !
Después de no dejar el proyecto avanzar durante dos meses conseguimos que lo aprobaran sin costo, porque no había por donde cogerlo. Posteriormente a ese parón me vi en una encrucijada de bloqueo con los arquitectos, no entregaban los avances, no decían lo que les hacia falta para seguir, tenían miedo porque yo les estaba poniendo deadlines después de semanas sin avanzar, silencios eternos a emails sin responder, llamadas sin reacción hasta que decidí esperar respuesta a esos 4 emails, nunca respondieron.
Una realidad es obvia, una mujer joven, blanca, con las ideas claras, que sabe por donde quiere ir y habla claro es muy molesta por estas tierras, ya que no asiente, sonríe y acepta, esa es la impresión que tengo… He escuchado tantas historias de personas que se manifestaron, quisieron tener voz y les hicieron la cama… que no me cabe en los dedos de las dos manos, personas con nombre y apellido…
De nuevo como 4ta vez y tras no obtener respuesta a mas de 5 correos enviados tuve que buscar por 5 vez una solución.
Indignada no me lo creía, no entendía como era tan difícil que la gente se pusiera a trabajar y que te enviaran las cosas con fluidez y transparencia. Aquí hay que asimilar una cosa que a mi me cuesta, no hay transparencia y no se habla de frente, hay mucha estrategia y giros necesarios en las conversaciones, hay que lidiar con muchos aspectos emocionales y sociales y con una constante desconfianza que inunda por la actitud de supervivencia que se vive constantemente. La realidad es, entre otras mas amables, que si te tienen que meter un hachazo por la espalda para su propio beneficio lo harán, es una forma de supervivencia que se ha integrado tanto en las mentes que resulta compleja de sobrellevar.
A estos arquitectos no les gustaba nada que una mujer blanca y joven les pusiera fechas de entrega y limites o claridad en la comunicación y en el envío de documentación, sus respuestas a mis peticiones como cliente eran el silencio y no responder. Complicado empezar un proyecto cuando falla tanto la comunicación y la fluidez en una fase tan inicial. Nunca os metáis en una obra cuando el inicio es así, mi pequeño y humilde consejo.
Otra situación se me dio a principios de año….
Presentamos un proyecto para la cámara de Praia donde teníamos la financiación y solo necesitábamos un terreno. Ofrecíamos un proyecto donde lidiar con los perros callejeros, donde teníamos ya pagado y obtenido el terreno, donde ya teníamos voluntarios viniendo de España para colaborar donde ya había un flujo de gente dejando de manera constante dinero en el país, y sobre todo donde había gente detrás con idea de negocio y empresarial. Presentamos ante el presidente de la cámara, el cual asintió y sonrió, mostrando alegremente su interés pero posteriormente nunca mas respondieron a los correos, ni cogían el teléfono mientras daban ayudas a otros proyectos que estaban robando dinero… Welcome to África.
En fin, mi pequeña África adorada llena de desigualdades, yo como mujer blanca empresaria, sin un hombre al lado de color y local, me las estoy viendo moradas, cuando son proyectos, tanto la Guest House como la asociación de perros que van a traer un beneficio económico, moral y social a un país. No veo mas que trabas, barreras, problemas y algunas personas que deciden desconfiar y no facilitar las cosas en vez de trabajar proactivamente.
1 año después sigo dejándome la piel para conseguir que alguien con ganas de trabajar pueda realizar un presupuesto para la obra que quiero llevar a cabo!
Como las cruzadas de indiana Jones, aquí seguimos en la lucha!
Quería compartir estas anécdotas para aquella gente que quiera conocer y acercarse a otras realidades y otras perspectivas!
En Cabo Verde ser extranjera significa tener la obligación indirecta de dar, de tener, de pagar un impuesto por tu color de piel, es una realidad,
Esto va de diferentes perspectivas!
Un abrazo pequeño gran lector!