Ideas Creativas de Como potenciar tú negocio o Casa Rural
Quería en estas breves líneas hacer un resumen sobre que propondría a otra persona, si me preguntase como mover su casa rural, como hacer que sea más visible y que haya más reservas y se me ocurrió escribir este post.
Antes de comenzar con el proyecto de la casa rural me inundaba un cierto miedo al fracaso,
Al decir “Desde hoy estamos abiertos” y de que en ese mismo día de esperada ansiedad para Finca Villa Juan, no hubiese ni una reserva…
Los inicios siempre son más duros y esta frase nunca la olvidaré, ya que lo pude comprobar. Lo comprobé en el crudo invierno, aunque hubo varias herramientas y actividades que realicé que hicieron que fuese más llevadero, todos sabemos que el turismo rural tiene sus picos de temporada alta y baja y la casa rural recién se inauguraba en invierno y temporada baja…. Un pequeño coctel molotov para una nueva pequeña empresaria…
Por lo que; y sin querer extenderme mucho; aquí doy unos pequeños consejos que ojala le puedan servir a alguien.
1-Organizar un evento de Inauguración; hacer ruido, que la gente escuche y vea anunciado tu evento y se generen ciertas expectativas, importante que consigas invitar a miembros políticos y que le des un toque único y atractivo al evento, que la gente piense “quiero ir y a esto no puedo faltar” usa tu creatividad y unas grandes dotes de marketing y de labia…
2-Ir haciendo tu base de datos a partir de ese evento, una urna y que la gente introduzca su email a cambio de entrar en un concurso al final del evento donde ganen algo. Ya sabemos que en España somos líderes en un interés extremo en: “la obtención de cosas gratis, y cuanto más mejor y si se la cuelo al vecino es que soy un espabilao y el otro un tontaina”.
3- Hacer paquetes atractivos e ir enviándoselos a tu base de datos, hacer ofertas y actividades que otros no ofrezcan.
4-Importante conseguir que a tu evento vayan medios de comunicación, serán los que te hagan mayor marketing.
5-Informate de los medios de comunicación de tu región que puedan estar interesados en reportajes sobre tu negocio, programas de casas rurales, o si tu empresa es de informática, en programas que salgan en canales donde la audiencia podría ser tú público objetivo.
6-Invitar a gente con influencia en redes sociales que puedan postear cosas y que generen una viralidad, te dará un buen marketing gratis, a cambio claro, de tu ofrecerles a los influencers una buena ventaja por asistir a tu casa rural o hablar de tu nuevo negocio, tiene que ser una relación “WIN – WIN” en la que las dos partes sientan que ganan algo.
7-Importante las relaciones comerciales que hagas por la zona, tener un buen número de folletos e ir repartiéndolos por la zona de forma que estés más presente en la mente de las personas más influyentes de la comarca es clave.
8-Empresas que les interese promocionar tu casa y que puedan sacar un beneficio de ello. Empresas como Booking, atrapalo, La Vida es Bella, Wonderbox, Revistas de turismo rural, Top Rural, Rusticae…
9-Hacer reportajes en revistas, e invitar a periodistas a alojarse gratis a cambio de un reportaje.
Y sobre todo un aliciente que tiene que estar permanentemente en tu ser, creer en tu proyecto, no perder la ilusión y la motivación, y no dejarte llevar por los pensamientos negativos de los que no creen en tu idea!
Hola!! Ante todo felicitarte por este post tan útil como humano, me ha encantado!! Precisamente estoy haciendo un Proyecto de Marketing para una casa rural (de momento, no la tengo, son planes de futuro) y me ha servido muchísimo. Además de la información técnica, me quedo con tus palabras motivadoras, así da gusto 🙂 Un cordial saludo, Silvia