El darse una vuelta por la región de Extremadura es sinónimo de visitas culturales e históricas; encontramos castillos, iglesias, palacios o pueblos históricos son habituales durante la ruta y también en ella podréis encontrar preciosos lugares prehistóricos.
Os quiero destacar el Sepulcro Prehistorico en ALmendralejo, que era un enterramiento donde colectivamente se metia a la gente y tambien se usaba como lugar de culto ya que el 21 de Diciembre, en el solsticio de invierno, el sol penetra por el corredor y llega hasta el final.
Curiosamente en 1988 un agricultor trabajando la tierra encontró un material no muy común en este lugar, una losa de características muy diferentes y sin darse cuenta descubrió esta maravilla de siglos atrás. Acto seguido este señor comunicó a la Universidad Populary desde el Taller de Arqueología y el historiador Francisco Blasco llevo a cabo la operación.
Este enclave de puede visitar a nivel turístico desde el 2011
En un momento incial cumplia la funcíon de dolmen acompañado de una falsa bóveda de 4,50 metros de diámetro.
Según podrás ver cuando lo visites en Almendralejo, el conjunto tiene una longitud de 15 metros divididos en tres tramos. Los siete primeros metros corresponden a la rampa de acceso, la cual te conduce a un tramo de cuatro metros, que es el corredor que te introduce en la citada cámara circular.
Se pueden hacer visitas guiadas de media hora de viernes a sábado, pero dependerá mucho de la época del año.
Se aconseja llamar previamente a la oficina de turismo de Almendralejo 924 666 967.
La entrada es sin costo alguno.